Las fiestas de San Juan y San Pedro traen, además de reinados y desfile folclórico, una cartelera musical de primer nivel. Desde esta noche y hasta el domingo 29, escenarios públicos y privados de Neiva, Pitalito, Garzón, Palermo y Rivera vibrarán con artistas locales, nacionales e internacionales. Aquí el itinerario completo para que elija su plan y no se pierda a su intérprete favorito.
Programación de conciertos
Día | Municipio / Escenario | Formato | Cartel |
---|---|---|---|
Viernes 27 | Rivera – Restaurante Avenida | Privado | John Alex Castaño, El Andariego, Hermanos Medina, Vanessa Betancourt, otros |
Neiva – Calle del Festival | Gratuito | John Alex Castaño, Mono Zabaleta, Checo Acosta, San Miguelito, talentos huilenses | |
Neiva – Nueva Arena LMP | Privado | Luis Alfonso, Pipe Bueno, Yeison Jiménez, Gabriel Arriaga | |
Sábado 28 | Garzón – Parque Central | Privado | Jessi Uribe, Los Chiches Vallenatos, Grupo Niche, Guayacán |
Pitalito – Plaza de Ferias | Gratuito / Palcos | Jessi Uribe, San Miguelito, Peter Manjarrés, Rafa Martínez, David Díaz | |
Palermo – Tarima Principal | Gratuito | Jhonny Rivera, Orquesta La Fabulosa, Jorge Celedón | |
Rivera – Club Campestre | Privado | Miguel Bueno, Ana del Castillo, Andy Rivera, Pipe Bueno | |
Neiva – Calle del Festival | Gratuito | Pipe Bueno, Elder Dayán, Diego Daza, Grupo Origen de México, otros | |
Domingo 29 | Neiva – “La Combinación Perfecta” (Coliseo) | Privado | Ángela & Pepe Aguilar, Grupo Frontera, Paulina Rubio, Wisin, Yeison Jiménez, Grupo Niche |
Palermo – Tarima Principal | Gratuito | Rikarena Orquesta, Miguel Enríquez, Diego Daza, Rolando Ochoa | |
Neiva – Calle del Festival | Gratuito | Jessi Uribe, Bonny Cepeda, Karen Lizarazo, Marcashi, otros |
Consejos para disfrutar la música sin contratiempos
- Llegue temprano: la afluencia de público en la Calle del Festival y las tarimas gratis suele colmar la capacidad desde media tarde.
- Plan de transporte: revise cierres viales y tarifas de taxi; use parqueaderos autorizados o transporte público.
- Hidratación y bloqueador: el clima del Huila supera los 30 °C; lleve botella reutilizable y protector solar.
- Seguridad: congregue sus pertenencias en riñonera frontal y acuerde punto de encuentro con su grupo.
- Boletos oficiales: para eventos privados, adquiera entradas en canales certificados y evite reventa.
Más allá del concierto
Las fiestas sampedrinas ofrecen gastronomía típica, cabalgatas, muestras artesanales y el emblemático Reinado Nacional del Bambuco. Si visita Neiva o municipios vecinos, aproveche para:
- Probar asado huilense y tamal en las ferias gastronómicas.
- Recorrer el Malecón del Río Magdalena, iluminado y con muestras artísticas.
- Disfrutar los desfiles de comparsas y rajaleñas en el centro histórico.
Con música, baile y folclor, el Huila promete un puente festivo memorable. Elija su concierto, siga las recomendaciones y viva la alegría sampedrina a pleno pulmón. ¡Nos vemos en la tarima!