21.9 C
Neiva
sábado, julio 12, 2025
- Publicidad -
InicioNeiva¡Mintrabajo le pasa costosa cuenta de cobro a la Alcaldía de Neiva...

¡Mintrabajo le pasa costosa cuenta de cobro a la Alcaldía de Neiva por poner en riesgo a sus funcionarios!

El Ministerio del Trabajo impuso una sanción administrativa —monto reservado, pero cercana al rango máximo de la ley— al Municipio de Neiva por incumplir normas esenciales de seguridad y salud en el trabajo. La resolución 377 del 27-jun-2025 concluyó que, pese a inversiones por más de $900 millones, techos agujereados, cableado expuesto y mobiliario precario siguen amenazando a unos 300 servidores públicos.

Principales hallazgos de las 20 inspecciones

  1. Riesgo de desplome de cubiertas metálicas en sedes como el Centro Comercial Los Comuneros y la Casa de Justicia.
  2. Ventilación e iluminación deficientes, con temperaturas internas que superan los 30 °C.
  3. Humedad, hongos y pintura descascarada en paredes y pisos.
  4. Áreas comunes insalubres: polvo, basura y pasillos atestados de equipos viejos.
  5. Mobiliario no ergonómico y sillas rotas.
  6. Cables eléctricos pelados y sin canalizar, violando la Resolución 2400 de 1979.

Denuncia sindical que encendió las alarmas

Las quejas presentadas por la Asociación Sindical Fuerza Comunera y la OSSEP (ago. y oct. 2022) propiciaron la investigación. Fotos y actas mostraron filtraciones y ruinas que el municipio habría ignorado durante años.

Descargos de la Alcaldía: “heredamos el problema y no hay caja suficiente”

La Secretaría General alegó que la crisis locativa se arrastra de administraciones pasadas y citó compras de:

  • $450 millones en sillas ergonómicas.
  • $243 millones en adecuaciones locativas.
  • $140 millones en aires acondicionados.

Reconoció, sin embargo, que no logró cumplir todas las exigencias “por restricciones fiscales”.

Mintrabajo: el deber de proteger no se negocia

La Dirección Territorial Huila recordó que la Ley 1562 de 2012 permite sanciones de hasta 500 salarios mínimos e incluso suspender actividades si persisten los riesgos:

“Las condiciones seguras no son optativas ni dependen de trámites; deben ser permanentes”, advirtió la autoridad.

Próximos pasos y advertencia de reincidencia

  • El municipio tiene 15 días para presentar un plan de mejoramiento definitivo.
  • Habrá visitas trimestrales para verificar avances; de no cumplirse, la multa se duplicaría y podrían clausurarse áreas críticas.
  • Los sindicatos exigen mesas de seguimiento con participación de trabajadores.

Contexto regional

El caso reabre el debate sobre la precariedad laboral en entidades territoriales: solo en 2024, el Mintrabajo impuso 18 sanciones similares a alcaldías y gobernaciones por fallas estructurales.

Por ahora, la administración de Neiva deberá acelerar obras y demostrar que los $900 millones invertidos no fueron en vano; de lo contrario, la factura —económica y reputacional— podría ser aún más cara.

El Mandato
El Mandato
Noticias de Neiva, el Huila y el Mundo.

Suscríbase al Newsletter

Mantente actualizado con las ultimas noticias, ofertas, rifas y anuncios especiales.

- Publicidad -
- Publicidad -

LO MÁS VISTO

ÚLTIMOS COMENTARIOS