31 C
Neiva
domingo, agosto 17, 2025
- Publicidad -
InicioColombiaClaves sobre las próximas elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud...

Claves sobre las próximas elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMJ-CLJ) en Colombia

1. Fecha y calendario oficial

  • La cita en las urnas será el domingo 19 de octubre de 2025. Esta fecha quedó fijada por la Resolución 2365 del 27 de febrero de 2025 y la Registraduría la ha ratificado en sus comunicados y en la campaña “Grandes por elección”.centrodemocratico.comminigualdadyequidad.gov.co
  • Hasta el 19 de junio vencía el plazo para inscribir listas independientes; desde el 19 de junio y hasta el 21 de julio se mantiene abierta la inscripción de candidaturas de partidos, movimientos y prácticas organizativas juveniles, y la inscripción de jóvenes electores cierra el 21 de julio.dosquebradas.gov.cominigualdadyequidad.gov.co

2. Alerta por baja inscripción de listas independientes

La Procuraduría señala que, comparado con el proceso inaugural de 2021, este año se registra una caída significativa de listas independientes, sobre todo en 12 departamentos (Amazonas, Arauca, Caquetá, Cesar, Guaviare, La Guajira, Magdalena, Nariño, San Andrés, Tolima, Vaupés y Vichada).procuraduria.gov.co

3. Acciones institucionales para revertir la tendencia

  • El Equipo de Trabajo Juvenil Electoral (EJE) de la Procuraduría hará acompañamiento técnico y preventivo, y expedirán actos administrativos para activar Comités Organizadores y designar curules especiales.
  • Se coordina con personerías municipales y distritales para vigilar la transparencia del censo, sobre todo en el rango 14-17 años y para jóvenes que hayan cambiado de residencia.procuraduria.gov.co

4. ¿Por qué es preocupante la baja de independientes?

  • Las listas independientes fueron la gran novedad en 2021: representaron cerca de la mitad de la oferta electoral juvenil y permitieron que colectivos no partidistas se sentaran en los consejos locales.
  • Con menos listas hay menor diversidad de agendas juveniles y se reduce la competencia, lo que puede desincentivar el voto en un proceso que ya tuvo una participación modesta (alrededor del 10 % del censo juvenil en 2021).

5. Retos y recomendaciones de cara al 19 de octubre

RetoQué se está haciendoQué falta por hacer (sugerencias)
Difusión limitada en zonas rurales y amazónicasCampañas del Ministerio de Igualdad y de registradores auxiliaresRefuerzo en radios comunitarias y colegios; alianzas con movimientos ambientales
Requisitos complejos para independientes (formato, avales, pólizas)Mesas de asistencia técnica virtualSimplificar trámites y extender horario en registradurías los últimos días
Desconfianza tras demoras logísticas en 2021Módulos de transparencia del EJE; veedurías juvenilesPublicar en línea cada avance del calendario y los listados de inscritos en tiempo real
Baja participación de mujeres (37 % candidatas 2021)Paridad obligatoria en las listas partidistasBecas de formación política y foros locales de liderazgo femenino

6. Próximos hitos a vigilar

  • 26 de agosto: publican el censo electoral definitivo.
  • 19 de septiembre: sorteo de posición en el tarjetón.
  • 5-18 de octubre: período de pedagogía y debates.
El Mandato
El Mandato
Noticias de Neiva, el Huila y el Mundo.

Suscríbase al Newsletter

Mantente actualizado con las ultimas noticias, ofertas, rifas y anuncios especiales.

- Publicidad -
- Publicidad -

LO MÁS VISTO

ÚLTIMOS COMENTARIOS