Inicio Economía ¡No para de bajar! Precio del café hoy 3 de julio en...

¡No para de bajar! Precio del café hoy 3 de julio en Colombia

Productor observa sacos de café pergamino seco en bodega, con pantalla que muestra $2.285.000 la carga – 3 jul 2025

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) reportó que el valor interno de referencia para la carga de 125 kg de café pergamino seco (FR 94) se ubicó en $2,285,000, una baja de $25,000 frente al 1.º de julio.

Tendencia mensual a la baja

Aunque Colombia exportó US $3.545 millones en 2024, las ventas externas han cedido terreno en 2025: de > 1 millón de sacos en enero a 802.000 en abril, con leve rebote a 911.000 en mayo. La oferta global y la revaluación del peso presionan el precio interno, que ha perdido $20 000–30 000 diarios esta semana.

Precio del café en dólares

Con la TRM de apertura en $4.000, la cotización de cierre en la Bolsa de Nueva York ubica el grano en USD 291,20 ¢/lb.

Pasilla de café (hoy)

CalidadPrecio por arrobaVariación por punto
60 puntos$45.000+ $750 /pt
50 puntos$37.500
40 puntos$30.000
30 puntos$22.500

Valores por ciudad (carga FR 94)

CiudadPrecio (COP)
Armenia$2.285.500
Bogotá$2.284.250
Bucaramanga$2.283.875
Buga$2.286.250
Chinchiná$2.285.375
Cúcuta$2.298.375
Ibagué$2.284.625
Manizales$2.285.375
Medellín$2.284.625
Neiva$2.283.750
Pamplona$2.283.500
Pasto$2.288.500
Pereira$2.285.375
Popayán$2.285.625
Santa Marta$2.287.125
Valledupar$2.284.750

Nota: los valores son de referencia para entrega en Almacafé; pueden variar según humedad y trilla.

¿Por qué sigue bajando el precio?

  1. Sobreoferta global tras cosechas récord en Brasil.
  2. Peso revaluado (dólar < $4.000) resta ingresos a exportadores.
  3. Mejores perspectivas climáticas reducen primas de riesgo. La FNC advierte que, de continuar la tendencia, 2025 podría registrar la cotización interna más baja en dos años.

¿Qué pueden hacer los productores?

  • Explorar ventas a futuro en la Bolsa Mercantil.
  • Diversificar con cafés especiales y sellos de origen.
  • Optimizar costos de fertilización ante el menor margen.

Conclusión: El café colombiano se paga hoy $2,285,000 la carga, confirmando la racha bajista. Productores deberán ajustar estrategias en espera de un repunte o de medidas de apoyo gubernamental.