La Superintendencia Financiera de Colombia expidió la Resolución 1254 de 2025, con la que certifica un nuevo interés bancario corriente (IBC) y, por ende, una menor tasa de usura para los créditos de consumo y ordinario. A partir del 1.º de julio ninguna entidad —incluidas Bancolombia, Davivienda, BBVA o Scotiabank Colpatria— podrá cobrar más de 16,52 % efectivo anual (EA), so pena de incurrir en cobro ilegal.
¿Qué significa la rebaja?
Concepto | Junio 2025 | Julio 2025 | Variación |
---|---|---|---|
IBC – Consumo | 17,03 % EA | 16,52 % EA | ▼ 0,51 pp |
Tasa de usura (1,5 × IBC) | 25,55 % EA | 24,78 % EA | ▼ 0,77 pp |
- Tarjetas de crédito: las compras diferidas a 12 o 24 meses deberían reflejar cuotas menores.
- Créditos rotativos y de libre inversión: nuevas aprobaciones se firmarán con intereses ajustados; los saldos vigentes podrían bajar si la entidad aplica cláusulas de tasa variable.
Nuevos topes para el crédito productivo (vigencia 1.º–31 de julio)
Modalidad | IBC (EA) | Tasa de usura (EA)* |
---|---|---|
Crédito productivo de mayor monto | 27,73 % | 41,60 % |
Crédito productivo rural | 19,01 % | 28,52 % |
Crédito productivo urbano | 38,04 % | 57,06 % |
Crédito popular productivo rural | 51,03 % | 76,54 % |
Crédito popular productivo urbano | 59,65 % | 89,48 % |
*La usura se calcula multiplicando el IBC por 1,5.
Impacto para los usuarios
- Compras más baratas: un saldo de $5 millones en tarjeta a 24 meses bajaría su cuota aproximada de $267 000 a $261 000.
- Mejor entorno crediticio: la rebaja podría incentivar el consumo y refinanciar deudas costosas.
- Alivio Pyme: quienes tomen capital de trabajo en la modalidad productiva verán menor carga financiera.
Claves para aprovechar la reducción
- Revise su extracto: exija que el banco aplique la nueva tasa sobre cupos rotativos con tasa variable.
- Compare ofertas: fintech y cooperativas suelen trasladar más rápido la baja de tasas.
- Consolide deudas: si tiene varios créditos, explore unificar en un solo préstamo a menor interés.
- Cuide el histórico crediticio: aunque la tasa baje, el score sigue siendo decisivo para obtener mejores condiciones.
“Quien cobre encima de 16,52 % EA en consumo incurrirá en usura y el cliente puede denunciar ante la Superfinanciera o la Superintendencia de Industria y Comercio”, advierte la SFC.
Próximos pasos
El regulador revisará nuevamente los datos de mercado a finales de julio; de mantenerse la tendencia a la baja, agosto podría traer otra reducción. Por ahora, los usuarios cuentan con 31 días de alivio financiero garantizado y los bancos deberán actualizar sus sistemas de inmediato.