Acuerdos de pago y abono de deuda, una posibilidad que brinda Las Ceibas EPN, llegando a los sectores vulnerables de la ciudad
Durante la emergencia que se dio por la Pandemia del COVID 19, Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva continuó ofreciendo a sus usuarios el servicio de acueducto y alcantarillado, además de gran flexibilidad en el pago de sus facturas, lo que generó una cartera que hoy a través de la estrategia, Pagar Paga, Las Ceibas llega a tu comuna, busca ofrecer planes especiales de pago.
Esta estrategia consiste en llegar a los sectores neurálgicos de la ciudad, permitiéndole a la comunidad acceder fácilmente a los acuerdos de pago, a través del equipo comercial. “El objetivo de la estrategia es trasladar la institucionalidad hasta la comodidad de las comunas para que se realicen los pagos, abonos o acuerdos de pago, y de esta forma permitir a los usuarios deudores normalizar su situación con la empresa, evitándose cobros coactivos, o los respectivos embargos” indicó la gerente de Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva, Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez.
Los requisitos y modalidades de pago para acceder a los beneficios son los pagos en abonos, que consisten en aportar una parte de la deuda y fotocopia de la factura y, los acuerdos de pago, radican en demostrar la propiedad o posesión del bien, llevar fotocopia de la factura y fotocopia de la cédula, además que hay que tener en cuenta también que si no es el propietario deberá contar con autorización del poseedor por escrito y anexar la fotocopia de la cédula del dueño del bien.
Las actividades en cada comuna están programadas de la siguiente forma:
Comuna 6: 15 de Julio – calle 33 a sur Bosques de San Luis
Comuna 8: 22 de Julio – frente al IPC
Comuna 9: 29 de Julio – Biblioteca Alberto Galindo
Comuna 10: 5 de agosto – Parque Metropolitano
En el horario de atención de 7 a.m. a 1 p.m., jornada continua.
Las Ceibas, Empresas públicas de Neiva sigue trabajando en el tema de recuperación de cartera para encontrar la forma de ofrecer mayores facilidades a sus usuarios, trabajando de la mano de diferentes entidades locales y nacionales, encontrar opciones que deriven en mayores alivios para el pago de servicios públicos de acueducto y alcantarillado.
