25.5 C
Neiva
sábado, agosto 16, 2025
- Publicidad -
InicioNeiva¿Cobros abusivos en los taxis de Neiva? Usuarios denuncian sobreprecios en plenas...

¿Cobros abusivos en los taxis de Neiva? Usuarios denuncian sobreprecios en plenas fiestas de San Pedro

Las tradicionales fiestas de San Juan y San Pedro disparan la demanda de transporte en la capital huilense, pero también las quejas. Aunque el Decreto 0195 de la Alcaldía autoriza una “prima sampedrina” de $1.000 sobre las tarifas de taxi entre el 23 y el 30 de junio, varios usuarios aseguran que algunos conductores están cobrando más de lo permitido, ya sea ajustando el taxímetro o negociando montos fijos por encima de la norma.

Relatos de pasajeros y líderes locales

  • La concejala Lina Guzmán denunció que “un porcentaje de taxistas están abusando, cobrando $1.000, $2.000 o incluso $3.000 de más”, especialmente en horarios nocturnos.
  • Andres Ortega (nombre cambiado) contó que un trayecto cuyo taxímetro marcó $8.100 con recargo fue tasado en $15.000 por el conductor, quien argumentó “aprovechar la temporada” y rechazó usar el dispositivo.

Posición del gremio

El representante de los taxistas, José Luis Chacón, reconoció la existencia de casos aislados de sobreprecio y llamó a que los usuarios reporten la placa y el número interno del vehículo en la página de la Alcaldía o a la línea 123 de la Policía. “También necesitamos que la ciudadanía exija el taxímetro desde el inicio; si no lo activan, es mejor no tomar el servicio”, subrayó.

Tarifas oficiales en Neiva

ConceptoValor
Carrera mínima$6.000
Recargo nocturno (20:00 h – 6:00 h) y festivos$1.200
Prima sampedrina (23–30 junio)$1.000
Recargo aeropuerto$1.600
Recargo terminal$1.100

Falta de control institucional

La Secretaría de Movilidad no ha respondido a los requerimientos de prensa sobre los operativos de vigilancia. Entre tanto, las denuncias se multiplican en redes sociales y medios locales, alimentando la percepción de que la “prima” oficial no frenó la especulación, sino que abrió la puerta a incrementos discrecionales.

Recomendaciones al usuario

  1. Verifique que el taxímetro arranque en $2.000 y mantenga la vista en el contador.
  2. Pregunte por la tarifa antes de iniciar el viaje y rechace acuerdos “por fuera” del dispositivo.
  3. Denuncie cualquier sobrecargo con la mayor cantidad de datos (placa, hora, destino).
  4. Conserve el comprobante del servicio (tarjetón) en caso de reclamación.

Con la fiesta en su punto más alto y el flujo turístico al alza, la discusión sobre las tarifas de taxi se convierte en un punto crítico para la imagen de Neiva como destino seguro y amable. La ciudadanía espera que la autoridad refuerce los controles y que el gremio depure a los infractores, para que el “San Pedro” se celebre sin tarifas infladas.

El Mandato
El Mandato
Noticias de Neiva, el Huila y el Mundo.

Suscríbase al Newsletter

Mantente actualizado con las ultimas noticias, ofertas, rifas y anuncios especiales.

- Publicidad -
- Publicidad -

LO MÁS VISTO

ÚLTIMOS COMENTARIOS