23.9 C
Neiva
sábado, abril 19, 2025
- Publicidad -
InicioCOVID19Activo Puesto de Mando Unificado en el Huila

Activo Puesto de Mando Unificado en el Huila

Los objetivos de la primera reunión del PMU en la región fue informar a las principales autoridades del Huila de las acciones contra el COVID-19 y enfrentar las consecuencias que esta pandemia genera en la región.

El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussan López, lideró la primera reunión del Puesto de Mando Unificado en el Huila que tiene como objetivos integrar a las autoridades en acciones que permitan frenar la propagación del covid-19 en la región, enfrentar los temas sociales y financieros que genera la pandemia y tomar medidas preventivas frente a situaciones que se puedan presentar en los 37 municipios.

El mandatario de los huilenses explicó que además de la sala de crisis, se está trabajando en todas las instancias para enfrentar los casos. Aseguró que ya se ha reunido con congresistas, diputados y gremios en busca de alternativas a esta situación que enfrenta la región.

Dentro de las conclusiones del encuentro se resaltó la realización el próximo miércoles de un comité de orden público ante el riesgo de protestas y reunión con funerarias para establecer su atención en los municipios donde no se cuenta con estos servicios.

El secretario de Gobierno del Huila Frankly Vega Murcia, dijo que otro anuncio importante del mandatario está relacionado con el nuevo presupuesto que se necesita para atender esta situación y que se acerca a los 250 mil millones de pesos, teniendo en cuenta las consecuencias que deja la pandemia en los diferentes sectores de la región y que se divide en tres sectores:

  • Inmediato: Casi 50 mil millones
  • Corto plazo: 119 mil millones de pesos
  • Mediano plazo: 60 mil millones de pesos

El funcionario explicó la necesidad girar recursos a los hospitales ante la emergencia y la disminución de los recursos por menos consultas y servicios prestados, así como créditos que permitan enfrentar la caída en las rentas y disponibilidad de recursos en caja y apoyar a las miles de familias afectadas por la no realización de las fiestas de San Juan y San Pedro en estas fechas.

PLAN DE DESARROLLO

El ingeniero Luis Enrique Dussan López explicó también a los participantes del PMU que esta pandemia transformó su plan de desarrollo de cuatro a tres años y que proyectos que tenía pactados se aplazan por esta situación. Pidió al Gobierno Nacional liberar los recursos de regalías de ciencia, tecnología e innovación para cofinanciar laboratorios y compra de equipos para los hospitales del Huila.

AGRICULTURA

El Secretario de Agricultura confirmó que se garantizará la cosecha cafetera, evitando al máximo la llegada de recolectores de café y buscando alternativas de recolección. Mingas, transporte y contratación de jóvenes hacen parte de la alternativa prevista para la cosecha del norte y occidente del Huila, que representan el 40% de la cosecha en la región.

El Mandato
El Mandato
Noticias de Neiva, el Huila y el Mundo.

Suscríbase al Newsletter

Mantente actualizado con las ultimas noticias, ofertas, rifas y anuncios especiales.

- Publicidad -
- Publicidad -

LO MÁS VISTO

ÚLTIMOS COMENTARIOS